Los Ejes temáticos del V Congreso son:
- Riesgos sanitarios: la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias locales y globales (crisis sanitaria)
- Riesgos originados por el cambio climático. (crisis climática) y riesgos asociados: deslizamientos, inundaciones, sequías, huracanes, erosión de costas (geodinámica externa)
- Riesgo y sociedad: percepción de riesgo, cultura del riesgo, respuestas psicosociales frente a riesgos y desastres, complejidades de la comunicación de riesgos, educación, crisis sociales, construcción social de riesgos, participación ciudadana.
- Riesgos y amenazas de origen natural: terremotos, erupciones volcánicas, tsunamis (geodinámica interna)
- Riesgos tecnológicos: introducción de nuevas tecnologías, accidentes,
- Riesgos y efectos sobre la salud humana: evaluación de la exposición, evaluación de la respuesta, cuantificación de riesgos de agentes químicos, físicos y biológicos asociados con la salud de los trabajadores y de la población en general.
- Gestión de riesgos tecnológicos: técnicas para el análisis de riesgo cualitativo y cuantitativo, programas de gestión, atención a emergencias.
- Riesgos del medio ambiente: ecotoxicología, áreas contaminadas, impactos, amenazas del medio ambiente, gestión de recursos naturales.
- Riesgos y desarrollo: ocupación del suelo, políticas públicas, geopolítica, gobierno, ingeniería e infraestructura.
- Análisis de vulnerabilidad y resiliencia.
- Gestión del Riesgo: análisis de riesgo-beneficio, análisis costo-beneficio, riesgo aceptable.
- Otros temas: riesgos financieros, seguridad de la información, proyectos de ingeniería, riesgos relacionados con nano materiales, seguridad y defensa nacional, crisis humanitarias, riesgo y desastres, terrorismo, intervención en crisis, entre otros.
Resultado Social
Derechos Reservas 2020