Cada año, el 13 de Octubre se celebra el “Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres” con el propósito de concienciar a los gobiernos y a la opinión pública para que tomen medidas encaminadas a minimizar los riesgos. Además, este día promueve que tantos los ciudadanos como los gobiernos formen parte de los esfuerzos dirigidos al establecimiento de comunidades y naciones más resilientes a los nuevos desastres.
Asimismo, representa una oportunidad para reconocer los avances logrados hacia la prevención y la reducción del riesgo de desastres en las naciones y de la pérdida de millones de vidas. Además de los nuevos medios de sustento, economías e infraestructura básica, que tienen como base al acuerdo internacional para reducir el riesgo de desastres y las pérdidas globales.
Conforme a Naciones Unidas (ONU por sus siglas en español) y sus más recientes publicaciones, este 2022, el Día Internacional se centrará en la meta G de la ONU: Incrementar considerablemente la disponibilidad de los sistemas de alerta temprana sobre amenazas múltiples y de la información y las evaluaciones sobre el riesgo de desastres transmitidas a las personas, y el acceso a ellos, para 2030″.